|
SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL
Casi un 60 % de
las personas lesbianas, gais, transexuales o bisexuales (LGTB)
ha vivido algún tipo de discriminación u hostilidad en su
trabajo durante los últimos 2 años, según un estudio
realizado por el investigador de ESADE Business School-Universitat
Ramon Llull, Ben Capell.
EFE-.
La investigación, que ha contado con el apoyo de la
Workplace Pride Foundation y la colaboración de la
Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y
Bisexuales (FELGTB), pretendía conocer el grado de
"visibilidad LGTB en el lugar de trabajo".
El objetivo del
trabajo era, según la FELGTB, "analizar cómo podemos crear
un ambiente de trabajo donde las empleados/as LGTB se
sientan a gusto y puedan hacer visible su orientación sexual
o identidad de género".
Según Ben Capell,
"el estudio tiene como objetivo ayudar a responder a esta
pregunta investigando el papel que juega la confianza en la
decisión de las empleadas/os LGBT para ser visibles en el
trabajo".
El estudio
partió de la estimación de que tanto en Europa como en EEUU
más de la mitad de los empleados LGBT prefieren no revelar
su orientación sexual o identidad de género en el trabajo y
envió encuestas a cientos de trabajadores LGTB de diversos
países, de las que recibieron 431 respuestas, 179 de ellas
de España.
Un 68 % de los
que respondieron afirma que es más probable hacerse visibles
entre sus amigos que no en su lugar de trabajo, porque el
ámbito laboral se percibe como menos seguro que el entorno
social.
Casi un 60 % de
las personas declararon haber vivido algún tipo de
discriminación u hostilidad 'LGTBfoba' en el trabajo durante
los últimos 2 años y añadieron que estas discriminaciones
son más de modo indirecto que directo.
Por ejemplo, la
mayoría de los encuestados relataron que tuvieron incidentes
en los que sus compañeros de trabajo hablaron del colectivo
LGTB de manera negativa, más que experimentar discriminación
de forma directa.
La encuesta
también revela que la confianza que los empleados sienten
hacia sus directivos y su empresa determina su voluntad de
ser visibles en el trabajo, más que otros factores
investigados.
El estudio
también incluye una serie de recomendaciones sobre qué
pueden hacer las empresas para crear confianza en los
trabajadores y promocionar entornos favorables a la
visibilidad de sus empleadas/os LGBT.
El responsable
de diversidad LGTB y ámbito laboral de la FELGTB, Ximo
Cádiz, ha pedido a la vista de los resultados del estudio
que las organizaciones de empresarios "promocionen las
políticas contra la discriminación por diversidad sexual y
de género, por el bien de sus trabajadores/as y porque eso
contribuye a que las empresas sean más productivas y
rentables"..
| Este Diario es un
PERIÓDICO DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya
sean bien de agencias, comunicados de colectivos u otras
fuentes- aparte de propias redacciones originales. La
información que aquí se publica se realiza en aras de la
libertad de expresión y del conocimiento.
Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o
no, siempre prevalece el derecho a la información. En la
Red desde el año 2.000.
Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años
|
28-04-2014
Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia
estas hablando)
|