|
SUSCRIBIRME A NOTICIAS DIARIO DIGITAL
Erik García, transexual
zaragozano de 27 años, tiene clara su identidad
sexual desde que era un niño. En el instituto empezó a
vestir con ropas de chico. El pasado verano empezó a usar
socialmente su nombre de chico y comenzó el tratamiento
hormonal con testosterona. En junio quiere realizarse la
mastectomía en el hospital Miguel Servet. Y más adelante
espera someterse a la operación de reasignación de sexo.
Pero aún deberá esperar unos años. Erik cuenta su historia y
da la cara para reclamar un acceso más rápido a
los tratamientos médicos y para ayudar a otros transexuales.
Heraldo Aragón-. "Yo me sentía un chico aunque tuviera
genitales femeninos. Pero estaba muy perdido, no sabía lo
que me pasaba, no había mucha información. Vengo de una
familia religiosa y tradicional. En 2010 empecé a informarme
gracias a internet y las redes sociales. Vi claro que era
transexual y fui al médico a pedir ayuda.
Los transexuales no somos
raros. Somos personas en las que el sexo psicológico no
coincide con el físico", afirma Erik.
Ahora lleva tres años de tratamiento, primero psicológico y
desde hace nueve meses, hormonal. "A mí me dieron la
hormonación bastante rápido pero hay otros compañeros que
llevan años esperando. No
hay unos protocolos claros. Ahora en Aragón hasta
los 18 años no se empiezan los tratamientos hormonales. En
otras comunidades empiezan a los 16. Y están los
bloqueadores hormonales para los adolescentes. Hay sitios
donde se dan y hay sitios donde no. Deberían facilitarlos a
los que lo solicitan. Hay mucha desinformación entre los
propios médicos", apunta.
"Las cosas han cambiado
mucho y aún tienen que cambiar más. Falta mucha
información sobre cómo tratarnos a los transexuales. Ahora
hay niños que con tres o cuatro años ya tienen claro que son
transexuales y tienen el apoyo de sus familias. La ventaja
de que nos estemos visibilizando es que facilitamos las
cosas a los que vienen por detrás", afirma. Él está
empezando a montar una asociación de transexuales
aragoneses.
Mientras sigue con sus tratamientos médicos y busca trabajo,
Erik asesora a otros chavales, a sus familias y a centros
escolares. Recientemente fue a dar una charla a un instituto
de Zaragoza para explicar a los profesores y a los
compañeros de otro chico transexual cómo tratarle. El chaval
se había aislado mucho y había dejado de ir a clase. "Fui
con la madre de una niña transexual y les explicamos que
tienen que tratarle como a uno más, respetando su identidad
y su nombre. Es muy
importante sentir que la gente te entiende y te apoya.
Él ha vuelto a las clases, está contento y ha empezado el
tratamiento médico con hormonas", explica Erik.
Erik ha tenido diferentes trabajos de comercial y
teleoperador. Ahora está en el paro y buscando empleo. Tiene
distintos estudios de formación profesional y cursos del
INAEM de automoción, electricidad, placas fotovoltaicas y
programación. Ya está en lista de espera para la operación
de reconstrucción genital en el hospital Carlos Haya de
Málaga. La lista de espera es de 8 años. No sabe si esperará
tanto o recurrirá a la sanidad privada.
| Este Diario es un
PERIÓDICO DIGITAL DE NOTICIAS, las cuales reproducimos -ya
sean bien de agencias, comunicados de colectivos u otras
fuentes- aparte de propias redacciones originales. La
información que aquí se publica se realiza en aras de la
libertad de expresión y del conocimiento.
Independientemente de que se este de acuerdo con ellas o
no, siempre prevalece el derecho a la información. En la
Red desde el año 2.000.
Hemeroteca de noticias ordenadas por meses y años
|
27-04-2014
Comenta esta noticia ( indica en el titulo de que noticia
estas hablando)
|